7 formas en las que la Inteligencia Artificial puede mejorar tu proyecto de construcción

España se ha subido al carro de la Inteligencia Artificial y lo ha hecho a lo grande. Según el informe "AI Radar"  de Boston Consulting Group, el 81% de las empresas españolas sitúa la IA entre sus prioridades estratégicas en 2025, superando la media global del 75% y colocándose en segundo lugar a nivel mundial, solo por detrás de India (82%).

Pero mientras que en algunos sectores como el de tecnologías de la información ha logrado una gran penetración con un 8,30% de adopción, seguido por actividades profesionales, científicas y técnicas (3,54%) y actividades administrativas y servicios auxiliares (1,62%), el sector de la construcción muestra una escasa aceptación de la IA.

La resistencia al cambio, la falta de capacitación en nuevas tecnologías o la preocupación sobre la seguridad de los datos pueden ser las causas que han motivado este retraso. El caso es que esta nueva tecnología es capaz de transformar el sector con innovaciones que mejoran la eficiencia, la seguridad o la sostenibilidad en diversas fases de un proyecto de construcción.

¿Quieres saber cómo? Te mostramos 7 formas en las que la IA puede transformar tu proyecto constructivo y su ejecución.

7 formas en las que la Inteligencia Artificial puede mejorar tu proyecto de construcción

1. Diseño y planificación optimizados

La IA facilita la creación de diseños más precisos y eficientes mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático que analizan datos históricos y actuales. 


Herramientas como el Modelado de Información de Construcción (BIM) integran planos estructurales, arquitectónicos y de instalaciones en un modelo único, permitiendo predecir conflictos y generar soluciones alternativas antes de iniciar la construcción. 

7 formas en las que la Inteligencia Artificial puede mejorar tu proyecto de construcción

2. Automatización en la construcción

El uso de drones y robots autónomos equipados con IA está revolucionando las tareas de construcción y mantenimiento. 
Estos dispositivos pueden realizar levantamientos topográficos precisos, monitorear el progreso de las obras y ejecutar labores en entornos peligrosos, reduciendo riesgos para los trabajadores y mejorando la eficiencia. 

3. Mantenimiento predictivo

Los sistemas de IA analizan datos en tiempo real provenientes de sensores instalados en equipos y estructuras, permitiendo predecir fallos y programar su mantenimiento antes de que se produzcan patologías más graves.

Este enfoque proactivo reduce costes y prolonga la vida útil de los edificios

7 formas en las que la Inteligencia Artificial puede mejorar tu proyecto de construcción

4. Gestión de proyectos y logística

La IA optimiza la programación de tareas y la asignación de recursos en proyectos de construcción. Al analizar grandes volúmenes de datos, los algoritmos pueden identificar cuellos de botella y proponer soluciones para mantener los proyectos dentro de los plazos y presupuestos establecidos.  

5. Mejora en la seguridad laboral  

Mediante el análisis de imágenes y datos en tiempo real, la IA puede identificar riesgos potenciales en el lugar de trabajo y alertar a los equipos de seguridad. Por ejemplo, las plataformas que analizan fotos y videos de obras para detectar comportamientos inseguros pueden contribuir a reducir accidentes laborales. 

7 formas en las que la Inteligencia Artificial puede mejorar tu proyecto de construcción

6. Control de calidad automatizada

La visión computarizada, una rama de la IA, se utiliza para inspeccionar y evaluar la calidad de las construcciones en tiempo real.

Esto permite detectar desviaciones respecto a los estándares establecidos y corregirlas, garantizando la calidad del proyecto final. 

7 formas en las que la Inteligencia Artificial puede mejorar tu proyecto de construcción

7. Optimización de recursos y sostenibilidad

La IA ayuda a gestionar de manera eficiente el consumo de energía, agua y otros recursos en proyectos de construcción. Al identificar oportunidades para implementar tecnologías verdes y prácticas sostenibles, se minimiza el impacto ambiental de las obras. 

Son, en definitiva, solo algunas aplicaciones para integrar la inteligencia artificial en la construcción y transformar el sector con mayor eficiencia, ahorro, seguridad y calidad.  En el momento en el que lees este artículo se está abriendo un nuevo abanico de posibilidades, por lo que merece mucho la pena formarse y mantenerse al día de todas las posibilidades que nos brinda la IA. 

Conoce más sobre las placas de fibrocemento Euronit según el tipo de construcción.