Actualidad de las cubiertas de fibrocemento

Salud animal: cómo la bioseguridad puede marcar la diferencia
6/11/2025
Salud animal: cómo la bioseguridad puede marcar la diferencia
A pesar de la legislación, la concienciación del sector y las distintas medidas preventivas, los brotes de enfermedades siguen apareciendo en las cabañas ganaderas de todo el mundo. En España, solo en el último mes, rebaños de todas las especies ganaderas han sufrido brotes de varias infecciones, entre ellas, la temida dermatitis nodular contagiosa, que ha obligado a tomar diversas acciones por parte de la administración y los ganaderos. Implementar un plan de bioseguridad estricto es clave para evitar la entrada o salida de patógenos en las explotaciones, así como su difusión dentro de las mismas. Invertir en bioseguridad es invertir en futuro.
Garrapatas, ¿un riesgo en expansión?
4/9/2025
Garrapatas, ¿un riesgo en expansión?
Ya no solo ocurre en momentos específicos del año o en lugares determinados. Las garrapatas están cada día más presentes en los más variados hábitats. Son un desafío para la salud pública y afectan, no solo a animales de compañía sino también a los de producción. Sin embargo, el mayor problema derivado de estos ectoparásitos es su papel como vectores de enfermedades hacia otros animales y hacia los seres humanos. Conocer su distribución actual y el riesgo futuro en determinadas zonas es clave para combatirlas.
Estrés por calor en porcino: la amenaza invisible
7/8/2025
Estrés por calor en porcino: la amenaza invisible
El estrés por calor que sufren los animales a lo largo de su vida productiva afecta de forma directa e indirecta a la rentabilidad de las explotaciones ganaderas. En el caso del ganado porcino, especie bastante ineficiente en los procesos de termorregulación, el empeoramiento de todos los índices productivos y reproductivos es solo parte del problema. Solucionarlo está en nuestras manos.
Apagón eléctrico masivo: Efectos en la ganadería
5/6/2025
Apagón eléctrico masivo: Efectos en la ganadería
El reciente apagón masivo que tuvo lugar el pasado mes de abril en España y otros países europeos ha amenazado a la ganadería española, en mayor o menor medida, según el sector y la ubicación de las granjas. Es primordial entender los efectos y graves consecuencias que el corte de suministro eléctrico prolongado puede tener sobre las explotaciones ganaderas y su producción para estar preparados ante cualquier nueva situación de riesgo. Disponer de los mejores materiales e instalaciones es clave para lograr mantener los animales y trabajadores en condiciones óptimas y evitar pérdidas.